50 Consejos de Feng Shui para el Hogar y el Jardín, Tercera Parte
50 Consejos de Feng Shui para el Hogar y el Jardín, Tercera Parte
El Comedor
La mesa es el mueble comunitario por excelencia, el que nos reúne a su alrededor para compartir la comida. La forma de la mesa es importante y se puede interpretar de acuerdo a la Teoría de los Cinco Elementos.
Tip 32. La mesa cuadrada corresponde al elemento Tierra, aporta estabilidad y un estilo de vida conservador.
Tip 33. La mesa rectangular corresponde al elemento Madera, establece jerarquías, ya que habrá dos cabeceras, más importantes que el resto.
Tip 34. La mesa redonda corresponde al elemento Metal, expresa ecuanimidad y fraternidad.
Tip 35. Es conveniente disponer de una luz que se dirija puntualmente al centro de la mesa, en lugar de una iluminación general de todo el ambiente. La luz hacia el centro de la mesa favorecerá la intimidad y la comunicación.
Tip 36. Es muy recomendable que las paredes del comedor no queden desnudas, deben sugerir abundancia. Coloca algunos cuadros o adornos a una altura conveniente, pensando que tendrán que verse desde la posición de sentados.
Tip 37. Un espejo que refleje la mesa es un buen detalle: duplicará simbólicamente a los alimentos y a los invitados.
Tip 38. En el comedor, los colores de vajilla y mantelería serán los que están más cerca de nuestro campo visual, por lo tanto son tanto o más importantes que los colores del ambiente. Los colores derivados del naranja (por ejemplo, durazno y salmón), integran a la familia y favorecen la comunicación. El color verde crea una atmósfera informal, lúdica y de compañerismo. El color blanco indica protocolo y formalidad.
Tip 41. Cuanto más elaborado y completo sea el servicio de mesa, más prolongada será la comida y la sobremesa.
El Estudio
Si tienes un lugar de trabajo en casa, la ubicación, orientación y dimensiones de tu escritorio pueden influir en el éxito de tu profesión.Tip 42. Si tu trabajo requiere que asumas una posición de control y autoridad (por ejemplo, puestos gerenciales en una empresa, médicos, abogados y todo trabajo en el cual sea necesario inspirar autoridad y confianza), entonces lo más importante es que tu escritorio se ubique en la esquina más alejada de la puerta, colocado de manera que puedas controlar la entrada. A esta ubicación la llamamos posición de poder.
Tip 43. Si en cambio tu tarea es solitaria (escritores, diseñadores, poetas, tareas que requieran introspección y la mayor abstracción del entorno), entonces es más importante que orientes correctamente el escritorio con respecto a los puntos cardinales y no importa tanto si tienes una posición de control. Si puedes además colocarlo de manera que mire a ventana con una vista agradable, tanto mejor.
Tip 44. Para cada uno de nosotros hay una dirección de prosperidad, que nos carga de un chi o energía positiva para impulsar nuestra carrera y nuestro trabajo. Tu dirección de prosperidad depende de tu fecha de nacimiento, Procura colocar tu escritorio de manera que al sentarte quedes mirando hacia tu dirección de prosperidad.
Tip 45. Los tonos de azul/celeste y verde claro son muy adecuados para los lugares de trabajo y estudio, porque favorecen la concentración y son descansados para la vista. Los contrastes de color intensos, el blanco puro, el amarillo y el rosa están entre los menos recomendables para un estudio en casa.
El cuarto de baño
El cuarto de baño es un espacio de purificación y placer, donde a través de los cuidados que prodigamos a nuestro cuerpo expresamos nuestra autoestima.
Tip 46. Básicamente necesitamos que el cuarto de baño tenga todas sus instalaciones en buen estado: grifos, puertas y ventanas deben cerrar perfectamente. La sensación del baño debe ser de intimidad y seguridad. Debe ser simple y no demasiado grande.
Tip 47. Es ideal que el área de toilette esté completamente separada de la bañera, usa al menos una cortina. La bañera no debería estar cerca de una ventana grande, aunque sí es muy favorable que el baño cuente con una ventana al exterior.
Tip 48. Olvida la absurda idea de que bajando la tapa del inodoro evitarás la pérdida de energía. El baño no es un lugar de drenaje de energías, sin embargo su posición dentro del plano de la casa puede ser relevante. En toda casa hay sectores de energía o Chi positivo y otros de Chi negativo. El baño en un sector positivo anula sus beneficios.
El Jardín
Si bien el feng shui se ha popularizado en relación al diseño de interiores, el entorno que rodea a la casa es determinante para la calidad de las energías que pueden acceder a la vivienda. En ese sentido es importantísimo considerar el jardín.
Tip 49. Un diseño adecuado del jardín puede mejorar y corregir situaciones del entorno para hacer óptima la calidad del chi o energía que va a recibir la vivienda. Por ejemplo, los senderos deben estar bien demarcados y en lo posible deben seguir un recorrido sinuoso y no en línea recta hacia la entrada de la casa.
Tip 50. En China era frecuente que se hicieran grandes intervenciones en el paisaje alrededor de los palacios imperiales, como crear elevaciones o lagos artificiales, para optimizar el entorno y adecuarlo lo más posible a los principios del feng shui. Si vas a construir una piscina o un estanque en tu jardín, es esencial que tengas en cuenta las fórmulas del agua.