50 Consejos de Feng Shui para tu Hogar y Jardín, primera parte.


50 Consejos de Feng Shui para tu Hogar y Jardín, primera parte.

¿Qué es el Feng Shui?

     Feng Shui significa viento y agua, busca que la energía o chi fluya en el paisaje para precisar cómo influye en las viviendas y las personas que habitan en ella. A través de ella generamos una energía armónica en todos los ambientes de la casa, haciendo así que nuestros hogares se conviertan en tierra fértil en la cual nuestra salud y proyectos podrán germinar y desarrollarse de forma plena.

     El hogar tiene tres puntos importantes para el feng shui: en principio la entrada que define la energía que ingresa a tu casa, la cocina influirá sobre la calidad de energía que reciben los alimentos y la prosperidad de la familia, los dormitorios que son decisivos para la salud, vínculos afectivos y recuperación

feng shui, entrada al hogar

  Entrada de la casa.

cocina feng shui

Cocina.

 

dormitorio feng shui

Dormitorio

Base del Feng Shui:

El Fen shui se basa en los principios de la metafisica china los cuales son: el equilibrio Ying Yang, la teoria de los cinco elementos, el Ba Gua y la energía Chi.

Yin Yang

El Yin y el Yang son las dos polaridades de la energía Chi. Yang es lo luminoso, activo y expuesto. Las áreas más activas o yang de una casa son su entrada, la cocina y las áreas sociales (living). Yin, en cambio, es lo oscuro, lo pasivo y lo reposado. Los dormitorios y los baños son las áreas yinde una casa. Lograr en la casa y en nuestra propia vida el equilibrio de los opuestos Yin Yang, entre la actividad y el descanso, entre la prosperidad y la salud, es el principal objetivo de la práctica del feng shui.

El Chi

Chi significa aire aliento, en el feng shui es un sinónimo de la energía vital que necesitamos para alcanzar nuestros objetivos. La energía Chi es fluida, se mueve y se concentra de acuerdo a ciertos principios. Los parques y espacios abiertos, los cuerpos de agua naturales o artificiales, son beneficiosos para la energía de Chi de nuestra vivienda. En cambio, los edificios con formas agresivas, las antenas y las autovías con tránsito muy intenso generan Sha Chi, que es la forma destructiva o dañina de la energía. Algunos textos se refieren a ella como “dardos envenenados”. Ciertos objetos, como los espejos, colgantes y luces, pueden desviar el Sha Chi y proteger nuestra vivienda, son las Nueve Curas del Feng Shui. 

Los Cinco Elementos

La teoría de los Cinco Elementos nos dice que la energía de la Naturaleza, el Chi, se expresa a través de cinco fases: el Fuego, la Tierra, el Metal, el Agua, la Madera. Los Cinco Elementos proporcionan la base formal para razonar las curas o soluciones del feng shui; es el fundamento de las fórmulas de la brújula, de la astrología y la numerología china, del calendario y de la medicina china. En nuestra casa, los cinco elementos pueden materializarse mediante ciertos objetos. La teoría de los cinco elementos también se puede aplicar a los colores.

El Ba Gua

El Ba-Gua (ocho gua o trigramas) es un conjunto de símbolos que describe ocho fuerzas que operan en todo el universo y que también se pueden reconocer en una casa. Hay muchas fórmulas que derivan del Ba Gua, todas requieren del uso de una brújula. Por ejemplo, los sectores del Ba Gua se pueden relacionarse con determinadas profesiones. Una manera sencilla de usar el Ba Gua es buscar en la figura debajo el sector del Ba Gua más afín a tu profesión y activarlo con el elemento correspondiente.

Ba Gua

Tips:

tip 1. activa en sur con el elemento fuego si tu profesión hace énfasis con la imagen (político, actor, cosméticos o esteticistas)

tip 2. activa el sudoeste si tu profesión tiene que ver con alimentos y cuidados como nutrición, alimentos, inmuebles, agricultura y ganadería.

Tip 3. activa el oeste con el elemento metal si tu profesión tiene que ver con la vos o boca (locutores, cantantes o dentistas).

Tip 4. activa el noroeste con el elemento metal si tu profesión tiene que ver con liderazgo, finanzas o maquinarias, ingenieros, banqueros.

Tip 5. activa el norte con el elemento agua si tu profesión tiene que ver con transportes o planificación.

Tip 6. activa noroeste con el elemento tierra si tu profesión tiene que ver con  concentración o introspección (administrativos, spa, terapeutas).

Tip 7. activa el este con el elemento madera si tu profesión tiene que ver con la destreza fisica (deportistas, fuerzas de seguridad, acrobatas). 

Tip 8. activa el sudeste con una combinación de agua y madera si tu profesión tiene que ver con la actividad intelectual (educadores, investigadores científicos, escritorios).

 

Feng Shui en la Decoración.

Entrada de la casa.

Tip 9. el primer lugar que debemos armonizar siguiendo los principios del Fen Shui es la puerta de la casa ya que es uno de los puntos más importantes debido a que es la puerta del Chi.

Tip 10. Desde el punto de vista energético debes evitar el ingreso de personas extrañas, manteniendo así la protección y seguridad de tu hogar, solo permite el ingreso de lo positivo, es necesario mantener afuera a lo negativo, conservando un ambiente de armonía en tu casa.

Tip 11. se recomienda colocar en la entrada de tu casa flores, fotos familiares o cosas con las que sientas que te dan la bienvenida a tu hogar.

Tip 12. Agrega un aroma especial a tu hogar, acompañado de luz, color y textura.

 Tip 13.  No se recomienda colocar espejos frente a la puerta de la entrada de tu casa, pero si es bueno colocar alguno de lado.

Tip 14. es ideal incluir colores en tu hogar de la gama naranjas como durazno y salmón, recomendables para el recibidor, si la entrada de tu hogar tiene poca luz natural el color amarillo es ideal. 

Tip 15: para atraer la energía Chi, ilumina tu recibidor.

entrada o recibidor feng shui