50 CONSEJOS DE FENG SHUI PARA TU HOGAR Y JARDÍN, SEGUNDA PARTE.
50 Consejos de Feng Shui para el Hogar y Jardín, segunda parte.
La Cocina
La cocina es unos de los lugares de la casa que más contribuye a generar Feng Shui ya sea bueno o malo. la energía Chi se transmite a los alimentos es por eso que ayuda al bienestar y prosperidad de las personas que habitan la casa.
Tip 16. Es de gran importancia que en la cocina siempre esten presentes elementos como agua y fuego, debe considerarse como un factor negativo que el agua o lavaplatos este directamente frente a al fuego en este caso las hornillas. Puede armonizar con el elemento madera.
Tip 17. El color verde es ideal para la cocina ya que corresponde al elemento madera
Tip 18. los colores naturales y crudos son una buena opción.
Tip 19. se recomienda evitar que los alimentos reciban energía Chi (energía) agresivo, es por eso que las hornillas no pueden quedar frente a ala entrada de la cocina, las columnas en la cocina proyectan también Chi hiriente
Los Dormitorios
El dormitorio es unos de los ambientes más importantes de la casa ya que durante el sueño somos vulnerables a las energías que nos rodean
Consejos del Feng Shui para tu cuarto.
Tip 20. Detrás de la cabecera de la cama debe haber una pared sin ventanas o puertas, recibiendo así una energía apropiada para el descanso.
Tip 21.la cama no puede estar alineada a la puerta, debido a que esto hace que su energía sea inestable y perturba el descanso y la intimidad.
Tip 22. No tener objetos pesados colgados sobre la cama puede generar una sensación de amenaza.
Tip 23. Las vigas sobre la cama afectan el sueño y el desempeño de las personas que duermen debajo.
Tip 24. Los cielorrasos que se inclinan sobre la cabecera provocan efectos similares a los de las vigas.
Tip 25. se recomienda no tener más de dos espejos en el dormitorio, deben estar ubicados en un lugar donde no se vean reflejados en ellos mientras descansan.
Tip 26. Debajo ilustramos las posiciones correctas e incorrectas para la cama.
Otros ambientes de la casa.
La Sala.
Tip 27. en la sala debe haber dos asientos formando un angulo de 90º esta posición favorece la comunicación a nivel afectivo.
Tip. 28. teniendo los asientos en posición adecuada es necesario tener un centro de mesa que llame la atención, pueden ser flores, velas, alfombra, mesa y adornos o buena iluminación.
Tip 29. Música, libros, recuerdos y objetos personales proporcionan tema de conversación, puntos en común y experiencias compartidas.
Tip 30. Tu sala de estar debe tener variedad de formatos de asiento, para que cada uno puede elegir el que mejor se adapte a su estado de ánimo.
Tip 31. Naranja, Bergamota y Jazmín son algunas esencias adecuadas para aromatizar la sala de estar. Los derivados del naranja (durazno, salmón), los colores cálidos y terrosos (marrón, café, habano, crudos, beiges etc.) son los más apropiados para dar calidez a tu sala de estar.